martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
Zona Directa
Se declara en el fichero /etc/bind db.aulaSER.com
La zona directa nos permitirá crear zonas primarias, secundarias o stub zones.
la zona directa te da a partir de un ip (192.168.1.105) el nombre del pc (pc105)
La zona directa nos permitirá crear zonas primarias, secundarias o stub zones.
la zona directa te da a partir de un ip (192.168.1.105) el nombre del pc (pc105)
DNS
1.El servicio DNS Es un mecanismo de traduccion de nombres de dominio a direcciones IP unicas para localizar el servidor donde redide un sitio Web.
1.1 El espacio de nombres de dominio
El servicio DNS está compuesto por una base de datos ordenada por nombres de dominio.
El conjunto de dominios organizados en forma de árbol se denomina espacio de nombres de dominio.
¿Qué es el árbol, qué es un subárbol y qué una rama?
Arbol: es una estructura de datos que tiene forma de arbol
Bosque es un conjunto de arboles
El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior y se representa con nivel raiz, nivel tope y segundo nivel
El nivel superior o primer nivel (TLD top-level domain) está formado por los dominios que descienden directamente del dominio raíz. Los principales TLD genéricos son: com, edu, net ,org ,gov, int
Nombre de dominio completamente cualificado (FQDN Fully Qualified Domain Name) acaba con un punto
1.2 La delegación de dominios
DNS es una base de datos distribuida y permite su administración descentralizada mediante la delegación de dominios.
El dominio puede ser dividido en subdominios por el administrador y delegar el control de cada uno.
Pero delegación no significa independencia, sino coordinacion
La zona es un archivo que contiene determinados registros de la base de datos del espacio de nombres de dominio, que identifican a un dominio.
1.3 ¿Qué son los dominios y las zonas?
Los servidores de nombres se pueden clasificar en los siguientes tipos:...
Primario (maestro) obtiene la informacion de sus zonas de sus archivos locales.
Secundario (esclavo) Contiene una copia de solo lectura de los archivos de zona
Caché: Solo contiene las consulta de los clienetes DNS
1.1 El espacio de nombres de dominio
El servicio DNS está compuesto por una base de datos ordenada por nombres de dominio.
El conjunto de dominios organizados en forma de árbol se denomina espacio de nombres de dominio.
¿Qué es el árbol, qué es un subárbol y qué una rama?
Arbol: es una estructura de datos que tiene forma de arbol
Bosque es un conjunto de arboles
El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior y se representa con nivel raiz, nivel tope y segundo nivel
El nivel superior o primer nivel (TLD top-level domain) está formado por los dominios que descienden directamente del dominio raíz. Los principales TLD genéricos son: com, edu, net ,org ,gov, int
Nombre de dominio completamente cualificado (FQDN Fully Qualified Domain Name) acaba con un punto
1.2 La delegación de dominios
DNS es una base de datos distribuida y permite su administración descentralizada mediante la delegación de dominios.
El dominio puede ser dividido en subdominios por el administrador y delegar el control de cada uno.
Pero delegación no significa independencia, sino coordinacion
La zona es un archivo que contiene determinados registros de la base de datos del espacio de nombres de dominio, que identifican a un dominio.
1.3 ¿Qué son los dominios y las zonas?
Los servidores de nombres se pueden clasificar en los siguientes tipos:...
Primario (maestro) obtiene la informacion de sus zonas de sus archivos locales.
Secundario (esclavo) Contiene una copia de solo lectura de los archivos de zona
Caché: Solo contiene las consulta de los clienetes DNS
jueves, 30 de septiembre de 2010
Instalacion de los sistemas operativos.
Al instalar los sistemas operativos actuales hicimos lo siguiente:
En 1º lugar instalamos el windows XP. Formateamos todo el disco duro en formato NTFS y le asignamos una particion primaria para XP en NTFS con una capacidad de 15GB. Una vez instalado el sistema. Iniciamos ubuntu desde live CD. entramos al editor de particiones y Ponemos la particion de WIndows XP en HIDDEN, creamos una para el WIndows 2003 server (20gb) y la ponemos en boot. Reiniciamos. e instalamos windows 2003 Server en la particion de 20gb. Una vez finalizada la instalacion. Iniciamos ubuntu desde live CD. entramos al editor de particiones y ponemos la particion de windows server tambien en HIDDEN y creamos una nueva particion primaria para windows 7 (25gb) la ponemos en boot y reiniciamos. Cuanto terminemos de instalar windows 7 entramos a ubuntu y quitamos el HIDDEN de las otras 2 particiones y mantenemos el boot de windows 7 y reiniciamos. Ahora tenemos que conseguir crear un menu de arranque. Para ello ultilizaremos el programa EasyBDC que es un programa para administrar el arranque de los sistemas windows 7 y windows vista. Una vez que creamos el menu. vamos a instalar ubuntu 10.04. Instalamos ubuntu en el espacio restante de disco duro (20gb Aprox) Le instalamos en el disco duro respetando los sistemas anteriores. una vez instalado modificamos el GRUB para poner por defecto Windows 7 para ello ejecutamos el siguiente comando en ubuntu:
sudo -s aptitude startupmanager que nos instala un programa en modo grafico para modicar el GRUB. cuando instalamos el gestor de arranque en ubuntu, selecionamos el Windows 7 por defecto y ya hemos acabado la instalacion de los sistemas operativos
En 1º lugar instalamos el windows XP. Formateamos todo el disco duro en formato NTFS y le asignamos una particion primaria para XP en NTFS con una capacidad de 15GB. Una vez instalado el sistema. Iniciamos ubuntu desde live CD. entramos al editor de particiones y Ponemos la particion de WIndows XP en HIDDEN, creamos una para el WIndows 2003 server (20gb) y la ponemos en boot. Reiniciamos. e instalamos windows 2003 Server en la particion de 20gb. Una vez finalizada la instalacion. Iniciamos ubuntu desde live CD. entramos al editor de particiones y ponemos la particion de windows server tambien en HIDDEN y creamos una nueva particion primaria para windows 7 (25gb) la ponemos en boot y reiniciamos. Cuanto terminemos de instalar windows 7 entramos a ubuntu y quitamos el HIDDEN de las otras 2 particiones y mantenemos el boot de windows 7 y reiniciamos. Ahora tenemos que conseguir crear un menu de arranque. Para ello ultilizaremos el programa EasyBDC que es un programa para administrar el arranque de los sistemas windows 7 y windows vista. Una vez que creamos el menu. vamos a instalar ubuntu 10.04. Instalamos ubuntu en el espacio restante de disco duro (20gb Aprox) Le instalamos en el disco duro respetando los sistemas anteriores. una vez instalado modificamos el GRUB para poner por defecto Windows 7 para ello ejecutamos el siguiente comando en ubuntu:
sudo -s aptitude startupmanager que nos instala un programa en modo grafico para modicar el GRUB. cuando instalamos el gestor de arranque en ubuntu, selecionamos el Windows 7 por defecto y ya hemos acabado la instalacion de los sistemas operativos
Descripción y configuración del ordenador asignado en el aula
Hola a Continuacion pongo las caracteristicas del equipo de clase.
Nombre de Ordenador AI4PC105
Microprocesador Intel Pentium 4 3200 MHz.
Memoria Ram
Tarjeta de Sonido Realtek ALC882/D/M
Disco duro SAMSUNG HD080HJ ATA (80 GB, 7200 RPM, SATA-II)
Tarjeta de Red Marvell Yukon 88E8053 PCI-E Gigabit Ethernet Controller
Velocidad de la conexión 100 Mbps
Dirección física 00-14-85-06-0B-8D
Unidades de CD/DVD y disquete
Unidad de DVD Grabadora
Unidad de disquete
Red
IP: 192.168.1.105
Mascara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1
DNS Primario: 80.58.61.250
DNS Secundario: 80.58.61.254
Partciones:
0 Windows XP 15gb
1 Windows 2003 Server 20gb
2 Windows 7 25Gb
3 Ubuntu 10.04
Nombre de Ordenador AI4PC105
Microprocesador Intel Pentium 4 3200 MHz.
Memoria Ram
- DIMM1: Kingston 512 MB DDR2-533 DDR2 SDRAM
- DIMM2: Kingston 512 MB DDR2-533 DDR2 SDRAM
Tarjeta de Sonido Realtek ALC882/D/M
Disco duro SAMSUNG HD080HJ ATA (80 GB, 7200 RPM, SATA-II)
Tarjeta de Red Marvell Yukon 88E8053 PCI-E Gigabit Ethernet Controller
Velocidad de la conexión 100 Mbps
Dirección física 00-14-85-06-0B-8D
Unidades de CD/DVD y disquete
Unidad de DVD Grabadora
Unidad de disquete
Red
IP: 192.168.1.105
Mascara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1
DNS Primario: 80.58.61.250
DNS Secundario: 80.58.61.254
Partciones:
0 Windows XP 15gb
1 Windows 2003 Server 20gb
2 Windows 7 25Gb
3 Ubuntu 10.04
martes, 28 de septiembre de 2010
Presentación
Hola, Soy Javier García y este es mi blog de Servicios en red del ciclo formativo "Sistemas Microinformaticos y redes" en el modulo de Servicios en red
Suscribirse a:
Entradas (Atom)